6 juegos que (además de ser divertidos) te harán más inteligente

Fuente: interbenavente.es

¿Sientes que tu memoria no es la que era?, ¿tienes miedo a que este problema empeore? o simplemente, ¿Te gustaría tener mayor agilidad mental? De acuerdo a un estudio publicado en el New England Journal of Medicine, los adultos que estimulan frecuentemente su cerebro con actividades de ejercicio mental presentan un 63% menos de probabilidades de desarrollar demencia en el futuro. Pero, ¿cómo estimular el cerebro?

Desafiar nuestra mente con juegos cerebrales, ejercicios mentales y otras actividades que desarrollan tu cerebro es recomendado para una buena salud mental. Y es que con la edad (especialmente para aquellos que sufren de la enfermedad de Alzheimer), la rapidez mental, la agilidad al asociar ideas o incluso la capacidad de memorizar se ven afectadas. Pero no te preocupes, existe una solución para ello que además de ser eficaz es divertida. Se trata de entrenar al cerebro a través de una amplia gama de juegos que han demostrado ser un estupendo ejercicio para la mente. Te presentamos algunos de más efectivos y entretenidos juegos que te ayudarán a mejorar tu desarrollo cognitivo:

[Img #86295]

1. Ajedrez, el juego con el que nunca sufrirás de Alzheimer
Si además de querer pasar un buen rato quieres convertirte en un buen jugador de ajedrez debes saber que tu memoria jugará un papel importante. Y es que para terminar una partida en victoria debes recordar los movimientos que tu oponente ha realizado en el pasado para entender cómo consiguió ganar antes. Un ejemplo claro de esto es el del ajedrecista Estadounidense Timur Gareyev, quien ha participado dos veces en las Olimpiadas, y que ostenta el récord de partidas simultaneas en el ajedrez a ciegas, quien gracias a su memoria ganó 35 partidas de 48 ¡en 20 horas!. De ahí que cuanto más juegues al ajedrez, mayor memoria desarrollarás. De hecho, existen estudios que demuestran que jugar al ajedrez puede mejorar tu subconsciente. No es de extrañar que el ajedrez se asocie a un hobbie de personas inteligentes. Y no sólo eso, también se asocia con la mejora de la demencia, en concreto con la prevención contra el Alzheimer pues no se conocen ajedrecistas que hayan sufrido de enfermedad mental.

“Hace tiempo que vengo haciendo esta reflexión, no conozco a ningún ajedrecista, y cuando digo ajedrecista me refiero a jugadores de alta fuerza, que hayan padecido o padezcan alzheimer…” Oscar Panno.

 
2. Damas, el juego que te mejorará tu habilidad resolutiva
Las damas se presenta como el juego de mesa primo hermano del ajedrez. Por tanto ofrece los mismos o más beneficios que el primero. En concreto mejorar la habilidad resolutiva. Y es que en mitad de una partida de damas una de las primeras preocupaciones es cómo resolver el problema. De ahí que la resolución de problemas sea uno de los principales requisitos y beneficios que podemos llevarnos tras una partida a las damas. Esta habilidad cognitiva nos hace desarrollar pensamiento complejo y mejorar nuestra memoria. Por ello, incorpora las damas como una nueva actividad para disfrutar de un buen rato con tu pareja o amigos.

 
[Img #86296]
 
3. Backgammon, el juego de estrategia y azar
El backgammon no puede considerarse solamente un juego ya que es mucho más que eso. Jugar al backgammon puede mejorar su vida en cantidades excepcionales. ¿Cómo? Principalmente por el hecho de que necesitarás tan sólo un minuto aprender pero toda una vida para convertirte en experto. De ahí que este juego que combina estrategia y azar no sólo hará que mejores tu memoria sino que consigas reducir en un 15% la probabilidad de sufrir demencia.

4. Go, el juego que te hará ser más inteligente
Este juego tiene origen en China y cada vez se está haciendo más popular en España. Este juego está considerado por algunos como el más antiguo del mundo. Y es que, pese a no ser muy conocido en Occidente, apareció en China hace unos 4.000 años. El objetivo del juego consiste en conquistar territorio usando tu estrategia. Para ello se deben colocar piedras blancas y negras en el tablero. Sin embargo, la inteligencia y creatividad te hará perder o ganar la partida, y es que las piezas se colocan no en los cuadros, como sucede en el ajedrez, sino en las intersecciones, por lo que es necesario que el jugador vea más allá de lo aparente, forzándolo a ver las cosas de una forma distinta. Contrario a lo que sucede en el ajedrez, el objetivo no es capturar una pieza, si no ocupar la mayor cantidad de espacios en el tablero; para ello debes evitar que tus piezas queden rodeadas o "sin libertad". La Asociación Argentina del Juego Go ofrece más información sobre las reglas de este juego que te ayudará a desarrollar habilidades como la intuición, el razonamiento espacial, el sentido de anticipación, el cálculo y la solución de problemas. ¿A qué esperas para una partida de Go?


5. Blackjack, el juego que te hará amar las matemáticas
Este juego de cartas cuyo objetivo principal es llegar a 21 puntos se ha convertido en uno de los mejores remedios para prevenir enfermedades mentales tales como la demencia. Y es que el blackjack favorece el pensamiento rápido y la valoración de distintas opciones simultáneamente, ya que de acuerdo a las reglas del juego, explicadas en el sitio de Betway, el jugador debe decidir si dividir, doblar su juego o quedarse con una sola mano para conseguir ganar la partida. De acuerdo a este artículo, jugar a las cartas está considerada como una de las 100 actividades recomendadas para luchar contra el Alzheimer. ¿Por qué no escoger el blackjack? Además de entrenar tu memoria te hará mejorar en los resultados matemáticos.

[Img #86297]

6. Mahjong, el juego de cartas que favorece la habilidad mental
Mahjong se define como un entretenimiento para todas las edades. Este juego de cartas con nacionalidad china se está extendiendo en Internet como “el nuevo solitario”. Y es que este juego es genial tanto para jugar con amigos o en tu misma compañía. El único objetivo de este juego es reunir cartas iguales para crear parejas. Sin embargo, se debe aplicar la inteligencia en ello pues de lo contrario no se tiene la opción de seguir uniendo cartas. De ahí que la memoria juegue un rol importante pues se deben recordar cuales son las fichas que han salido anteriormente. Algunos de las ventajas de este divertido juego es que ayuda a mejorar la concentración, las habilidades sociales, la memoria y es increíblemente fácil de aprender a jugar.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.